PROYECTO EDUCATIVO
V. Pasico
LAS CARACTERÍSTICAS Y RELACIONES CON EL ENTORNO
EDUCATIVO, SOCIAL, ECONÓMICO, NATURAL Y CULTURAL
DEL ALUMNADO DEL CENTRO.
Durante el curso escolar 2013/14, realizamos una serie de encuestas a nuestros alumnos, y una vez valoradas comprobamos que, las familias pertenecen en general a un medio sociocultural medio, y la mayoría trabaja en el sector servicios, le sigue el sector secundario en el caso de los padres, con un 21,7 %, y en casa las madres, con un 36,4%.
Un 87% de alumnos vive con sus padres, frente a una minoría que lo hace con el padre o la madre. El número de hijos por familia suele ser de 2 en un 45% de los casos, frente a un 25,2 %, con un hijo único, y familias con 3 hijos un 21,6%. De este análisis también se desprende, que un porcentaje alto de padres y madres tienen trabajo fijo, y un nivel bajo tiene estudios universitarios.
La oferta de empleo en Torre Pacheco, ha disminuido, siguiendo la situación general de nuestro país de aumento en el desempleo, pero aún nos queda el trabajo en el campo, donde, tanto el padre como la madre trabajan la jornada completa, esto hace que la educación familiar, recaiga en los abuelos de los niños en gran parte de los casos.
Las familias colaboran activamente en el Centro, a través de las diferentes actividades, jornadas de convivencia, salidas organizadas, ayuda en el mantenimiento del Centro. Lo que demuestra, que la mayoría de los padres están bastante comprometidos en la educación de sus hijos.
A la vez, no podemos olvidar a los alumnos que provienen de sistemas educativos diferentes y que se han incorporado tardíamente al nuestro, al igual que aquellos que pertenecen a minorías étnicas o a diferentes culturas. Es aquí donde el Centro debe tener más sensibilidad con el fin de llevar a cabo una integración eficaz y completa.

El próximo curso tenemos previsto volver a realizar una serie de encuestas, tanto a padres como alumnos, para actualizar los datos.
LOS VALORES, FINES Y PRIORIDADES DE ACTUACIÓN PARA EL AÑO 2022-2023
El artículo 121.1 de la LOE (modificada por la LOMLOE) dispone que el Proyecto Educativo del Centro, recogerá los valores, los fines y las prioridades de actuación. En nuestro Centro son los siguientes:
En cuanto a los recursos personales.
Llevar a cabo la formación y posterior “acreditación digital docente” dentro del marco europeo y los diferentes niveles establecidos.
Retomar la formación en las Metodologías implantadas en el Centro en los años anteriores a la pandemia (Cooperativismo, Colaborativo, etc….)
En relación con los recursos materiales.
Dotar a los espacios de recreo de más zonas de sombraje.
Sustituir las PDI del conjunto de aulas por pantallas táctiles y/o televisiones con chromecast.
Iniciar la reconversión del aula de informática del centro cómo aula STEAM, para el disfrute de todas las etapas.
Sobre aspectos funcionales.
- Seguir manteniendo la prevención de conflictos en el Centro, solventando a través de actuaciones de mediación, diálogo y consenso.
- Seguir fomentando una educación inclusiva adaptada a nuestra realidad sociocultural.
- Mantener nuestra labor docente en las nuevas tendencias metodológicas: tecnológicas, colaborativas… para preparar a nuestros alumnos a las futuras realidades laborales.
- Retomar las actividades complementarias en las distintas etapas educativas.
- Desarrollar un conocimiento adecuado de la Región de Murcia: sus tradiciones, folklores, gastronomía, agricultura, deportes, antropología, dialecto…. Y preparar al alumnado para participar activamente en la vida social y cultural de Murcia, para reafirmar su identidad.
Otros.
- Mantener los valores del movimiento cooperativo a través de acciones de
- concienciación.
- Continuar mejorando la difusión de las actividades, programas y proyectos, etc.
- desarrollados en el Centro, a toda la comunidad educativa y al municipio.
- Mantener la participación en Programas Europeos, en especial, los que utilizan las Lenguas Extranjeras con otros países como medio de comunicación
- Mantener el hábito y gusto por la lectura, fomentando su uso como fuente de conocimiento y disfrute. Mejorar la expresión escrita, mediante la ordenación de ideas, capacidad de síntesis y uso correcto de las normas ortográficas, todo ello canalizado a través del Plan Lector.
- Seguir trabajando la expresión oral en las diferentes lenguas extranjeras que se imparten en el Centro.
- Seguir fomentando el compromiso en la prevención y defensa de los derechos de la infancia.
- Potenciar en nuestros alumnos el razonamiento lógico-matemático y computacional en la resolución de problemas aplicándolos a su realidad más cercana.
- Continuar trabajando los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, en todas las áreas de forma transversal, mediante actividades adaptadas.
- Concienciar a la Comunidad Educativa del buen uso de la Enseñanza Digital.
- Potenciar el trabajo en común entre los diferentes departamentos, etapas y enseñanzas del centro educativo.