La Cooperativa de Enseñanza Virgen del pasico, tiene entre sus compromisos la difusión de los valores y principios cooperativos a sus alumnos/as. Para ello llevamos a cabo varios proyectos, acciones y actividades que ponen en valor nuestra responsabilidad.
El presente proyecto emana de nuestra preocupación por el entorno más cercano, donde nuestra proyección intenta englobar todos los ámbitos para un entorno y sociedad más sostenible.
El pasado curso 2020-2021, la CEVP llevó a cabo la implementación del “reciclado compensado selectivo” como una de sus apuestas para lograr el objetivo antes descrito. Para ello, realizamos un pequeño estudio de la cantidad de envases de plástico y metal que no reciclamos en nuestra sociedad, y que además conlleva una degradación del medio ambiente.
Tras el análisis del estudio y ante la situación socioeconómica que ha causado la crisis del COVID-19, donde cientos de establecimientos de nuestro entorno han sufrido pérdidas importantes, por no decir de aquellos que no han resistido, nos planteamos la necesidad de una actuación rápida, en la qué pudiésemos ofrecer a nuestro municipio donde llevar a cabo un reciclado con garantías reales, y que además aportará al usuario un ticket por el valor de la materia prima que recicla y que fuese canjeable en los establecimientos que se han adherido a nuestro proyecto.
Para ello se adquirieron unas máquinas de “reciclaje compensado selectivo”, y se colocaron en las puertas de nuestros centros con el fin que cualquier ciudadano pudiese colaborar con el desarrollo de nuestro objetivo:
- Aumentar el reciclaje
- Aminorar el impacto medioambiental
- Ayudar al comercio local
FUNDAMENTACIÓN
Con el curso que comienza, no debemos olvidar que debemos mantener nuestro compromiso y seguir en la tarea diaria de insuflar la actitud de responsabilidad con nuestro entorno.
¿QUÉ DEBEMOS HACER?
Como profesionales de la educación debemos trabajar diariamente, minuto a minuto para que nuestros alumnos asimilen la tarea del reciclaje como algo normal en sus vidas.
Para ello planteamos en nuestras sesiones, áreas o asignaturas, acciones-actividades transversales donde incluiremos el reciclado, potenciando el uso de las máquinas de reciclado y llevando un registro por clases con el fin de obtener datos que nos permitan evaluar el proyecto. De igual forma, se llevará un registro de los tickets canjeados en los establecimientos adheridos al proyecto.
Dicho registro se realizará a través de la presentación de los tickets al profesor/tutor.
Cada tutor es libre de establecer un día de recogida u otro procedimiento, siempre y cuando, anote mensualmente en la tabla de excel los tickets presentados por sus alumnos.
Para evitar que los tickets sean presentados más de una vez, el tutor deberá firmarlo por la parte trasera de éste.
¿PARA QUÉ Y PARA QUIENES?
Queremos generar un cambio en el hábito de reciclado en los hogares de Torre Pacheco a través de un proceso responsable, siendo los alumnos un vector de transmisión familiar.
¿CUANDO?
Al final de cada trimestre se realizará un estudio por ciclo de Infantil, tramos de Primaria y etapa de Secundaria. Dando la información a la clase que más recicla a principio del siguiente trimestre.
¿COMO?
A través de la aplicación Google, que nos permite registrar rápidamente la información que obtenemos de los alumnos mediante la presentación de tickets. Deberemos anotar el número de ticket y la cantidad, devolviendo éste al alumno una vez firmado por el tutor.
Dicha tabla de excel será compartida con los tutores y responsables correspondientes.
INCENTIVO
El Consejo rector de la CEVP ha aprobado la entrega a los participantes de la clase ganadora de la etapa-tramo, de vales canjeables en los establecimientos adheridos al reciclaje, por un valor de 50 €.